PASOS PARA ESTABLECER UN PROCESO DE CONTROL ADMINISTRATIVO
Apegándonos a la definición de proceso de control administrativo, podemos establecer un proceso de este tipo en nuestra empresa siguiendo estos pasos:
1.- ESTABLECE TUS ESTANDARES Y TUS OBJETIVOS
Estable clara y precisamente los objetivos que tienes que alcanzar y los estandares o la calidad de las actividades y/o los materiales que se requieren.
2.- DETERMINA LA FORMA EN QUE SE MEDIRAN Y SE VIGILARAN ESTOS OBJETIVOS Y ESTANDARES
Es tan importante establecer los objetivos y los estándares como la forma y el quien supervisara estos objetivos. A veces es económico que quien ejecute las actividades sea el mismo que vigile que se cumplan los objetivos, pero a veces no es una buena idea.
EJECUCION
En esta etapa, las actividades planeadas se llevaran a cabo.
En algunas actividades, la vigilancia y la medición se pueden realizar al mismo tiempo que se ejecutan, en otras actividades se requiere esperar que termine la actividad para llevar a cabo la vigilancia y la medición.
3.- MIDE LAS ACTIVIDADES QUE SE LLEVARON A CABO
Medir significa de manera general, evaluar las actividades que se llevaron a cabo. Esta evaluación puede ser cualitativa o cuantitativa, dependiendo del tipo de actividad.
4.- COMPARA LAS MEDICONES CON LOS OBJETIVOS Y LOS ESTANDARES INICIALES
En esta etapa determinas si las diferencias entre las actividades ejecutadas y las actividades planeadas son significativas para realizar algún tipo de corrección o no.
5.- CORRIGE
Para corregir correctamente las actividades que se han desviado de lo planeado es necesario realizar una análisis de la razón de la desviación, En algunos casos, las desviaciones están fuera de las manos de los empleados y en otras ocasiones, el mismo plan, puede ser impreciso o confuso.